miércoles, 22 de octubre de 2014

Futuras restricciones en Ciclometiconas

Podría suceder en un futuro no muy lejano que las útiles Ciclometiconas (Inci: Cyclomethicone, tambien puede aparecer como cyclopentasiloxane) muy extendidas su utilización en productos cosméticos de todas las marcas, por sus efectos sensoriales se sometieran a algún tipo de restricción.

No por las autoridades cosméticas, ni por efectos adversos sobre la salud humana (consultas al SCCS sobre el perfil toxicológico), si no debido a los efectos medioambientales de las mismas y bajo el paraguas de la regulación de la ECHA (European Chemical Agency; Agencia Europea de Sustancias Químicas), ya que recientemente se han añadido a la lista de sustancias candidatas a PBT (persistentes, bioacumulables o teratogénicas) puesto que se están acumulando evidencias científicas sobre su alta persistencia medioambiental y su bioacumulación en otros organismos después de su liberación al medio ambiente a sea accidental, durante su utilización o al final de la vida útil del producto. Actualmente se está en la fase en la que se abre una consulta pública para que cualquier organización aporte estudios científicos y sus puntos de vista en un sentido u otro.
Es decir podrían ser clasificadas como vPvB y esto conllevar la restricción de su utilización y/o liberación al medio ambiente.


Ahora que las siliconas están un poco cuestionadas.


martes, 14 de octubre de 2014

Farnesol

    

    INCI:    Farnesol


    El farnesol es el nombre común para el compuesto 3, 7, 11-Trimethyldodeca-2, 6, 10-trien-1-ol. Es una sustancia que se encuentra de forma natural en los aceites de flores de lima, de la madera de sándalo, liquenes, etc..


    Se trata de una sustancia pura por lo que no incluye otras. Su principal actividad es la de inhibir el crecimiento de los microorganismos (Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y Coryne bacteria) responsables de la descomposición del sudor y que producen el olor acre característico del mismo. Por esto son muy útiles en la formulación de desodorantes y antitranspirantes de diversos tipos (Fundamentalmente tiene actividad en la inhibición del mal olor del sudor y no un efecto antitranspirante, que consiste en la inhibición de la secreción de sudor, como mucha gente asocia con los desodorantes). En diversas investigaciones se ha demostrado que una dosis del 0,2% de esta sustancia pura permite desarrollar una actividad desodorante persistente durante al menos 8 horas.




Alantoina

INCI: Allantoin

La fórmula de la alantoina es : 2,5-dioxo-4-imidazolidinil-urea. Habitualmente procede de síntesis química y se garantiza que el producto final no contiene ningún tipo de contaminante, ni sustancia que pueda ser perjudicial. Solubilidad en agua y alcohol caliente. Pf 270°C.

Se utiliza con mucha frecuencia, tanto en cremas para manos como en tónicos faciales y productos solares. Esto es debido a sus diferentes propiedades. Tiene propiedades hidratantes por lo que es interesante en la formulación de las cremas de manos, es astringente por lo que se incorpora en los tónicos faciales y puesto que mejora el espectro de absorción del ácido aminobenzoíco también puede incorporarse a los productos solares. Los estudios realizados con la misma indican que tiene efectos regeneradores al acelerar la tasa de renovación del estrato córneo, también tiene efecto calmante de la sensibilidad cutánea y un cierto efecto hidratante.

Gracias a estas numerosas y demostradas propiedades y a su bajo coste se incorpora en cada vez más productos cosméticos.

Más información y curiosidades sobre la alantoina en este enlace

Dimeticona

INCI: Dimethicone

Se trata de un emoliente muy utilizado en cosmética de la familia de las siliconas y que es muy estable, proporciona brillo y muy buena extensibilidad a las cremas y tiene un buen tacto final.

Concretamente es un homopolímero (polímero formado por unidades idénticas) formado por dimetil silosano. Es soluble en solventes halogenados, cetonas, esteres como el butil acetato, palmitato de isopropilo y miristato de isopropilo, en eteres y en alcoholes de cadena larga comoel alcohol laurico. Es insoluble en agua glicones, aceites y grasas animales o vegetales, alcoholes de cadena corta como metanol y etanol.

La más utilizada es la de 350 ctrs, que sería una viscosidad media, aunque también las hay de muy alto peso molecular y muy alta viscosidad. Parte de su interés en la cosmética es su muy alta estabilidad (no se enrancian como otros emolientes como los aceites naturales por el proceso de fotoxidación), no reaccionan con ningún otro componente de la fórmula y son totalmente inocuos en su aplicación sobre la piel ya que aunque tienen mucha capacidad de "adherirse" a la misma no penetran dentro por su alto peso molecular (menor posibilidad de toxicidad).