martes, 25 de junio de 2013

ACIDO HIALURÓNICO

Acido hialurónico


INCI: Sodium Hyaluronate o Hyaluronic Acid o Ascorbyl Hyaluronate

El ácido hialurónico es un polisacárido de alto peso molecular que se encuentra persente en la matriz intercelular de los tejidos conectivos de la piél, músculos, tendones y cartílago de todos los animales. También está formando parte de la pared capsular de algunos microorganismos.  En la actualidad se obtiene mediante biosíntesis a partir de cultivos de Streptococcus Equi, que lo excreta de forma natural al medio de cultivo, luego es separado por medios físicos y precipitado con etanol.

Al ser una de las sustancias que forman parte de la matriz intercelular (matriz orgánica que rodea a cada célula, le proporciona soporte y cohesión con las demás que forman un mismo tejido) muestra una alta tolerancia y una completa biocompatilibidad.  Por su poder higroscópico proporciona y mantiene la hidratación a la piel, mejora la reparación de los tejidos y posee propiedades calmantes por su acción anti-inflamatoria. Hay distintos tipos de hialurónico en función de tamaño seleccionado de la molécula; por lo general los de alto peso molecular no penetran en las capas superficiales de la piel y tienen efectos tensores inmediatos y de difuminado visual óptico de las arrugas e imperfecciones, los de peso molecular medio penetran algo en las capas más superficiales y le proporcionan una cierta hidratación por su capacidad higroscópica, mientras que los de bajo y muy bajo peso molecular penetran en las partes más profundas de las capas superficiales de la piel y tienen efectos regeneradores y de estimulación de la síntesis de otros componentes de la matriz extracelular al funcionar como molécula señal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario